Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator HORKHEIMER, Max
dc.date 2013-02-20T13:00:49Z
dc.date 2013-02-20T13:00:49Z
dc.date 1998
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:46:10Z
dc.date.available 2022-03-17T13:46:10Z
dc.identifier 9789505183180
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/923
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37302
dc.description Junto con Adorno, Horkheimer es uno de los principales orientadores de la llamada Escuela de Francfort. Su pensamiento se desarrolló en íntimo contacto con la realidad histórica de la década de 1930: el ascenso del régimen nazi en Alemania y la consolidación del stalinismo en la Unión Soviética. Si las condiciones objetivas estaban maduras para una transformación revolucionaria, el hecho de que esta no se produjera subrayaba la importancia decisiva de la ideología, de la falsa conciencia, de la estructura psíquica de los individuos. He ahí, quizá, su contribución más original: estudiar el proceso social en la totalidad de sus momentos, incluidos los fenómenos de conciencia. Retomando un marxismo de raíz lukacsiana, Horkheimer desarrolla magistralmente estos temas armado de una original concepción de la dialéctica: la teoría crítica, cuya acta de nacimiento constituyen estos ensayos y cuenta entre las contribuciones más importantes para la elucidación de aquella idea de Marx según la cual el ser social determina la conciencia social, al tiempo que es la matriz teórica que permite comprender muchos de los desarrollos del pensamiento contemporáneo
dc.description AMORRORTU
dc.language es
dc.publisher AMORRORTU
dc.subject ESCUELA DE FRANCFORT
dc.subject MARXISMO
dc.subject DIALECTICA
dc.subject TEORIA CRITICA
dc.title Teoria Critica
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta