Repositorio Dspace

Crítica de la Razón Instrumental

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator HORKHEIMER, Max
dc.date 2013-02-19T19:14:18Z
dc.date 2013-02-19T19:14:18Z
dc.date 2002
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:46:09Z
dc.date.available 2022-03-17T13:46:09Z
dc.identifier 8481645680
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/911
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37290
dc.description La obra de Max Horkheimer más conocida como «Crítica de la razón instrumental», título con el que apareció en su edición alemana, ha estado largo tiempo silenciada, a la sombra, más bien, de su otra obra magna, «Dialéctica de la Ilustración», escrita, como ésta, en estrecha colaboración con Th. W. Adorno. Sin embargo, en ella se contiene y expresa la misma mirada crítica y sumamente lúcida sobre la otra cara de la modernidad, sobre el precio que la humanidad va pagando por el avance imparable, y en absoluto inocente, del proceso moderno de racionalización. La recuperación de esta obra, excelentemente cuidada en la presente traducción, cumple una tarea llena de sentido. Horkheimer da en ella su propia versión de la paradoja o dialéctica del proceso de Ilustración, que abre serios interrogantes sobre el mismo: «El progreso amenaza con destruir el objetivo que estaba llamado a realizar: la idea del hombre». Es la dialéctica que en nuestros días ha conducido a la denominada «sociedad del riesgo», a un «mundo desbocado», tal y como el propio Horkheimer denunciaba ya en esta obra con sorprendente lucidez.
dc.description Trotta
dc.language es
dc.publisher Trotta
dc.subject SOCIOLOGIA
dc.subject MODERNIDAD
dc.subject FILOSOFIA
dc.subject REBELION
dc.title Crítica de la Razón Instrumental
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta