Repositorio Dspace

Cultura de las comunidades andinas : Un acercamiento a su resignificación de los poderosos forasteros El caso de Julo Chico

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator SALAZAR LOHMAN, Huascar Freddy
dc.date 2013-02-19T15:40:02Z
dc.date 2013-02-19T15:40:02Z
dc.date 2010
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:46:07Z
dc.date.available 2022-03-17T13:46:07Z
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/875
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37255
dc.description La vivencia de las comunidades andinas en el encuentro social con una sociedad extensa que las engloba, a veces es entendida sólo desde su dimensión objetiva y funcional. A partir del enfoque de la sociología cultural, esta investigación argumenta que el encuentro social consta de una dimensión simbólica en la que los sujetos anclan su experiencia cotidiana. El objetivo es dar cuenta de cómo, desde el mundo de la vida de las comunidades andinas, se gestan procesos de resignificación que permiten la aprehensión simbólica de instituciones (poderosos forasteros) que se instalan en las comunidades y que provienen de la sociedad extensa.
dc.description FLACSO
dc.language es
dc.publisher FLACSO
dc.subject CULTURA
dc.subject COMUNIDAD
dc.subject VIDA COTIDIANA
dc.subject JULO CHICO
dc.subject BOLIVIA
dc.title Cultura de las comunidades andinas : Un acercamiento a su resignificación de los poderosos forasteros El caso de Julo Chico
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta