Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | QISHPE BOLAÃ OS, Jorge Marcelo | |
dc.date | 2013-02-19T15:07:19Z | |
dc.date | 2013-02-19T15:07:19Z | |
dc.date | 1999 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-17T13:46:07Z | |
dc.date.available | 2022-03-17T13:46:07Z | |
dc.identifier | 9978-04-518-x | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/123456789/870 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37248 | |
dc.description | En términos generales la temática central de este trabajo es el estudio de la forma como la población indÃgenas de Sigchos afrontó la conquista y dominación colonial. En la búsqueda de los elementos que marquen su continuidad y perseverancia cultural al definir las caracterÃsticas y particulares de su estructura, ha sido interesante encontrar que muchos elementos de ella continúan utilizándose durante el periodo colonial con una serie de adecuaciones a las nuevas situaciones, a la vez que se adoptan otras estrategias que permitan su reproducción material y espiritual. | |
dc.description | Abya Yala | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Abya Yala | |
dc.subject | SIGCHO | |
dc.subject | COLONIA | |
dc.subject | HISTORIA | |
dc.subject | ANTRPOLOGIA | |
dc.title | Transformación y reproducción indigena en los andes septentrionales: Los pueblos de la provincia de Sigcho, siglo XVI Y XVII | |
dc.type | Book |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |