Repositorio Dspace

Tumbas y territorio: Aplicaciones de métodos multivariantes para el estudio de los patrones de explotación del territorio

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator PUGGIONI, Sara
dc.date 2013-02-19T13:13:33Z
dc.date 2013-02-19T13:13:33Z
dc.date 2005
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:46:06Z
dc.date.available 2022-03-17T13:46:06Z
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/845
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37223
dc.description En este trabajo se analizan las sepulturas prehistóricas y protohistóricas de Gallura (Cerdeña, Italia) en relación con su vecindad, el entorno geográfico donde se sitúan y las distancia a los asentamientos más cercanos. Un primer problema tiene que ver con el largo periodo de tiempo considerado mientras otro deriva del desconocimiento por una parte de la cronología exacta de cada sepultura y, por otro, de los asentamientos coetáneos, especialmente en el periodo de tiempo que antecede el desarrollo de la cultura nurágica, en la Edad del Bronce Medio. El tratamiento de diferentes índices, en cualquier caso, ha demostrado la diferente función jugada por tumbas básicamente contemporáneas como los hipogeos y los dólmenes, la mayor vinculación a las zonas de hábitat de las tumbas de gigantes de la Edad del Bronce y la variabilidad de los sepulcros en cuevas naturales.
dc.description Arqueología y Territorio
dc.language es
dc.publisher Arqueología y Territorio
dc.subject CERDEÃ A
dc.subject RITUAL FUNERARIO
dc.subject HIPOGEISMO
dc.subject MEGALITISMO
dc.subject NEOLÃ TICO
dc.title Tumbas y territorio: Aplicaciones de métodos multivariantes para el estudio de los patrones de explotación del territorio
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta