El abordaje temático sobre la periódica exhumación y traslado de cadáveres constituye un comportamiento ritual de larga duración en los Andes Centrales, tal y como acreditan los â procesos de extirpación de idolatrÃasâ de los siglos XVI y XVII, asà como la etnografÃa contemporánea en relación con la festividad de Todos los Santos. A pesar de la actitud crÃtica y el celo de la Iglesia Católica contra este tipo de comportamientos ceremoniales â heterodoxosâ , contamos con ejemplos especialmente elocuentes que continúan practicándose en la actualidad; es el caso de la llamada â Fiesta de las à atitasâ , que corresponde al domingo siguiente a la del Primero de Noviembre y que se celebra en el camposanto y en el templo del Cementerio General de La Paz. El actual proceso de â empoderamiento ritualâ de los pueblos originarios y los movimientos sociales en Bolivia hace resaltar el alcance significativo de esta fiesta y su éxito rotundo en tiempos de vivo conflicto con los responsables de la Iglesia Católica boliviana.
Revista de DialectologÃa y Tradiciones Populares, Vol 65, No 1