Repositorio Dspace

EL CULTIVO DE LA PAPA EN ECUADOR

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator PUMISACHO, Manuel
dc.creator SHERWOOD, Stephen
dc.date 2013-02-18T15:51:38Z
dc.date 2013-02-18T15:51:38Z
dc.date 2002
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:46:05Z
dc.date.available 2022-03-17T13:46:05Z
dc.identifier 9978-92-183-4
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/825
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37204
dc.description La papa ha sido por milenios un cultivo de alta prioridad en el Ecuador. Hoy en día, los agricultores del país siembran anualmente cerca de 66.000 hectáreas de este cultivo. Las condiciones modernas de producción han contribuido a que el cultivo enfrente muchos problemas que ponen en peligro el bienestar económico de los productores y la seguridad alimentaria del país. Por ejemplo, debido en parte al intenso uso de pesticidas, han surgido plagas secundarias como la mosca blanca y la mosca minadora, constituyéndose en problemas y amenazas graves. Además, las migraciones de organismos como la polilla guatemalteca, han contribuido a crear nuevos problemas fitosanitarios.
dc.description INIAP-CIP
dc.language es
dc.publisher INIAP-CIP
dc.subject LA PAPA
dc.subject MANEJO
dc.subject ECUADOR
dc.subject PRODUCTORES
dc.subject SEGURIDAD ALIMENTARIA
dc.title EL CULTIVO DE LA PAPA EN ECUADOR
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta