Repositorio Dspace

Antropologia y economia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator GODELIER, Maurice
dc.date 2013-02-14T15:53:22Z
dc.date 2013-02-14T15:53:22Z
dc.date 1974
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:46:05Z
dc.date.available 2022-03-17T13:46:05Z
dc.identifier Solicitar en AGRUCO LD900254
dc.identifier 84-339-0606-2
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/811
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37193
dc.description En esta compilación de Maurice Godelier se expone las razones por la cuáles nace el concepto de antropología económica y bajo que normas es aplicable. En pleno apogeo del capitalismo, los economistas lo usan como la máxima representación del bienestar humano, en donde todos viven en la abundancia. Pero muy pronto se ponen en evidencia estas tesis, sobre todo por las contradicciones que genera el mismo sistema capitalista, por las intervenciones que se tiene en otras culturas para destruirlas o que estas sobrevivan. Maurice Godelier concluye preguntándose si esta antropología económica es posible, y suponiendo que la teoría de los modos de producción está por construirse, y que hay que partir de Marx, pero no como algunos han pretendido, aplicando un esquema fijo a todas las sociedades.
dc.language es
dc.publisher Anagrama
dc.subject ANTROPOLOGIA
dc.subject ECONOMIA
dc.subject PRODUCCION CAPITALISTA
dc.subject EVOLUCION ECONOMICA
dc.subject MAXIMIZACION
dc.subject ECONOMIA TRIBAL
dc.title Antropologia y economia
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta