Repositorio Dspace

Egiptosophia. Relectura del mito al logos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator PIULATS, Octavi
dc.date 2013-02-13T21:01:44Z
dc.date 2013-02-13T21:01:44Z
dc.date 2006
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:46:04Z
dc.date.available 2022-03-17T13:46:04Z
dc.identifier Solicitar en AGRUCO LD900235
dc.identifier 84-7245-609-9
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/794
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37174
dc.description En Egiptosophia, se nos presenta por primera vez la posibilidad de aproximarnos al corazón de la cultura egipcia que tanto fascinó a los viajeros y filósofos griegos. La obra se divide en dos grandes apartados: una primera parte afronta la reconstrucción suscinta de la cosmología egipcia y su antropología centrada en el mito de Osiris. El objetivo consiste en definir, en la medida de lo posible, la naturaleza de la sophia egipcia a partir de tres conceptos: iniciación, misterio e iluminación. Aquí aparece un hallazgo: el modelo translógico de pensamiento. La segunda parte tiene que ver con una lúcida reinterpretación del conocido tránsito del Mito al Logos, relacionando la sophia egipcia con los presocráticos griegos, en especial por lo que respecta a Tales de Mileto. La tesis central consiste en mostrar que la relevancia del pensamiento egipcio sobre Grecia es mucho mayor de lo que normalmente se supone.
dc.language es
dc.subject EGIPTO
dc.subject RELIGION EGIPCIA
dc.subject COSMOLOGIA
dc.subject ANTROPOLOGIA Y DOCTRINA OSIRIACA
dc.subject EGIPTOSOPHIA
dc.subject MITO
dc.subject LOGOS
dc.title Egiptosophia. Relectura del mito al logos
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta