Repositorio Dspace

Paraíso Abierto Jardines Cerrados: Pueblos indigenas, saberes y biodiversidad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator CALAVIA SÃ EZ, Oscar
dc.creator LENAERTS, Marc
dc.creator SPADAFORA, Ana María
dc.date 2013-02-06T13:14:52Z
dc.date 2013-02-06T13:14:52Z
dc.date 2004
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:45:59Z
dc.date.available 2022-03-17T13:45:59Z
dc.identifier 9978-22-407-6
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/689
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37073
dc.description El paraíso de nuestro título es la naturaleza americana, que desde los inicios de la empresa colonial fue tantas veces vista a través de ese viejo símbolo de la riqueza primordial e inalterada; cuando se supo que su exploración no era tan fácil, que en él existía trampas, venenos y resistencias, el paraíso se convirtió para muchos en infierno.
dc.description Abya-Yala UPS
dc.language es
dc.publisher Abya-Yala
dc.subject CULTURAS INDIGENAS
dc.subject ECOLOGIA
dc.subject BIODIVERSIDAD
dc.title Paraíso Abierto Jardines Cerrados: Pueblos indigenas, saberes y biodiversidad
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta