Repositorio Dspace

Conflictos ambientales en áreas protegidas de Bolivia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator SALINAS, Elvira
dc.date 2013-02-04T13:21:58Z
dc.date 2013-02-04T13:21:58Z
dc.date 2007
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:45:57Z
dc.date.available 2022-03-17T13:45:57Z
dc.identifier 978-99905-846-1-5
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/620
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37035
dc.description Es un agrado presentar el estudio Conflictos ambientales en áreas protegidas de Bolivia, fruto del trabajo conjunto con el Servicio Nacional de à reas Protegidas de Bolivia (SERNAP), y llevado adelante gracias al apoyo financiero brindado por USAID y la Fundación Gordon y Betty Moore en el marco del programa de Conservación del Gran Paisaje Madidi. En él se demuestra la posición central de la temática de recursos naturales en los conflictos en Bolivia, debido a la dependencia del desarrollo económico en el país respecto a su utilización y a los cambios demográficos asociados a la apertura de diferentes zonas, sobre todo para la extracción de madera. Este trabajo también expone que las intervenciones en el ámbito ambiental enfocadas a establecer claridad sobre derechos territoriales, establecimiento de normas internas de acceso y manejo de recursos naturales, desarrollo e implementación de planes de gestión territorial y promoción de espacios para la toma de decisiones transparentes y democráticas, son acciones importantes para la prevención y manejo de conflictos. El estudio pone de manifiesto que las áreas protegidas y las comunidades indígenas presentes dentro y alrededor de ellas están en una posición de particular vulnerabilidad al surgimiento de conflictos, debido a que se encuentran en áreas de menor densidad poblacional y, por lo tanto, de mayor disponibilidad de tierras y recursos naturales, lo que promueve el surgimiento de auges extractivos. Estos conflictos, además de tener un impacto sobre la biodiversidad, también representan una amenaza a la subsistencia material y cultural de los grupos sociales más vulnerables en Bolivia.
dc.description Wildlife Conservation Society
dc.language es
dc.publisher Wildlife Conservation Society
dc.subject CONFLICTOS AMBIENTALES
dc.subject DEMANDAS SOCIALES
dc.subject ENFOQUE METODOLÃ GICO
dc.subject SISTEMA NACIONAL DE Ã REAS PROTEGIDAS (SNAP)
dc.subject ESTADO
dc.subject GRAN PAISAJE MADIDI
dc.subject TCO TACANA
dc.title Conflictos ambientales en áreas protegidas de Bolivia
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta