Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | DE LA CADENA, Marisol | |
dc.date | 2013-01-31T16:34:14Z | |
dc.date | 2013-01-31T16:34:14Z | |
dc.date | 2008 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-17T13:45:57Z | |
dc.date.available | 2022-03-17T13:45:57Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/123456789/587 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37028 | |
dc.description | Tenemos información con respecto a América y su cultura, especialmente como se ha desarrollado en Méjico y Perú, pero solo para decir que en realidad era una cultura puramente natural destinada a morir tan pronto el espÃritu se le acercara. América siempre se mostró impotente espiritual y fÃsicamente. Y asà permanece hasta nuestros dÃas. Tan pronto los Europeos arribaron allÃ, los nativos fueron gradualmente destruidos por lo complejo de la actividad Europea. Hasta los animales indican el mismo nivel de inferioridad que los humanos. Georg Wilhelm Friedrich Hegel. | |
dc.description | Envión | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Envión | |
dc.subject | INDIANIDAD | |
dc.subject | MESTIZAJE | |
dc.subject | AMERICA LATINA | |
dc.subject | RAZA | |
dc.subject | IDENTIDAD | |
dc.subject | NACIONALISMO | |
dc.title | Formaciones de indianidad: Articulaciones raciales, mestizaje y nación en América Latina | |
dc.type | Book |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |