el autor de este volumen no nos ofrece una teorÃa ni un tratado acerca del capitalismo y de las concatenaciones revolucionarias del deseo que escapan de aquél por todas partes, pero tampoco una colección de fragmentos y borradores. Los textos que aquà presentamos son ante todo intervenciones, mapas de situación, con fecha, altitud y latitud, acciones y acontecimientos. Una suerte de andamiaje de una ciencia menor de la subversión. Efectivamente, en estos "manifiestos" se conjugan la exhaustividad de la descripción y de la formalización con la incumbencia de la situación concreta y la inmanencia del acontecimiento revolucionario. Son inseparables de las incesantes tentativas de abordar, rompiendo sus lÃmites, la organización reticular y policéntrica de la producción y de subjetividad como actividad social fuera de control, susceptible de reapropiación y de expresión polÃtica por parte de nuevos agentes colectivos de enunciación.
Traficante de sueños