Esta compilación constituye una muestra del fructÃfero encuentro entre historia y antropologÃa para comprender América Latina. Incorporando perspectivas innovadoras y replanteando convencionalismos, este libro representa un corpus reconocible para discutir las nociones de subalternidad, globalización, nacionalismo, desarrollo y desigualdad, desde un ángulo histórico y comparativo. Dirigido principalmente a estudiantes y docentes universitarios de ciencias sociales, busca fomentar la incorporación y discusión crÃtica de nuevas perspectivas en el ámbito académico nacional, claves para entender viejos procesos y tópicos modernos con renovados enfoques y conceptos.
Instituto de Estudios Peruanos