Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | BACHELARD, Gastón | |
dc.date | 2013-01-31T13:14:36Z | |
dc.date | 2013-01-31T13:14:36Z | |
dc.date | 2000 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-17T13:45:56Z | |
dc.date.available | 2022-03-17T13:45:56Z | |
dc.identifier | 950-557-354-5 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/123456789/567 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37008 | |
dc.description | En manos de Gaston Bachelard (1884-1962), el ensayo literario adquirió una fluidez y una libertad verdaderamente proteicas. Bachelard, el filósofo magistral, era, a un tiempo, el psicólogo y el poeta; el amoroso y cuidadosÃsimo descifrador de imágenes; el fenomenólogo capaz de leer en versos, novelas, poemas e himnos las cifras condensadas de nuestra condición imaginativa. A él debemos libros ya clásicos en la moderna tradición literaria de las indagaciones ensayÃsticas; de él surge una nueva actitud ante los hechos textuales y frente a las obras. Gaston Bechelard es no sólo uno de los más ricos y versátiles pensadores de la Francia contemporánea; es uno de los espÃritus ejemplares del siglo XX por su generosidad espiritual. Pero la fenomenologÃa de Bachelard no produce, como podrÃa esperarse, un sustituto explicativo o simplemente descriptivo de los esquemas causales de la ciencia, sino por el contrario un novedoso y eminente estilo de filosofar: el de la poética del espacio. | |
dc.description | FONDO DE CULTURA ECONÃ MICA | |
dc.language | es | |
dc.publisher | FONDO DE CULTURA ECONOMICA | |
dc.subject | FENOMENOLOGIA | |
dc.subject | DIALECTICA | |
dc.subject | UNIVERSO | |
dc.title | La poética del espacio | |
dc.type | Book |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |