Repositorio Dspace

La fenomenología

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator LYOTARD, Jean Francois
dc.date 2013-01-30T18:48:34Z
dc.date 2013-01-30T18:48:34Z
dc.date 1960
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:45:55Z
dc.date.available 2022-03-17T13:45:55Z
dc.identifier 956-8114-50-5
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/542
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/36985
dc.description ¿Es necesario subrayar la importancia de la fenomenología? En principio, constituye una etapa del pensamiento europeo, y ella misma se ha contemplado desde sus inicios como tal. La tarea de este libro, en consecuencia, consiste en fijar su significación histórica, aunque ésta no pueda determinarse de manera definitiva, ya que su sentido se halla aún en vías de desarrollo e inconcluso desde el punto de vista histórico. Efectivamente, hay matices muy distintos entre Heidegger y Fink, Merleau-Ponty y Ricoeur, Pos y Thévenez o Lévinas. Pero subsiste un â fenomenológico comúnâ . Y ya que a Lyotard no le es posible, salvo ocasionalmente, localizar las divergencias, grandes o pequeñas, que separan a estos filósofos, es sobre todo el estilo que lo intenta desentrañar. Aunque, naturalmente, después de reconocer a Husserl lo que le corresponde: haber empezado.
dc.description EUDEBA
dc.language es
dc.publisher EUDEBA
dc.subject FENOMENOLOGIA
dc.subject CIENCIAS HUMANAS
dc.subject SOCIOLOGIA
dc.subject HISTORIA
dc.title La fenomenología
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta