En este pequeño libro, Werner Jaeger destila la esencia de los grandes análisis históricos con los que cierra su Paideia.
La muerte del autor impidió, por desgracia, que llegara a realizar sus ambiciosos propósitos de los que este libro era un primer esbozo. Sin embargo, no se crea que, por ello, el volumen resulte incompleto o abstruso. Jaeger poseÃa un talento especial para aclarar sin simplificar, para salvar los lÃmites de la exégesis técnica y para resumir lo esencial en forma tal que se presente viva y plenamente al lector. Sus profundos conocimientos le permitieron tratar el problema con esa facilidad y claridad tan deseables cuanto difÃciles de alcanzar. AsÃ, nos muestra cómo, sin la expansión de la cultura griega merced a las conquistas de Alejandro Magno, habrÃa sido imposible el surgimiento del cristianismo como religión universal. Pasa después a exponer por qué resultó imprescindible la helenización en la época a postólica y pasapostólica. Señala luego la controversia de los siglos II y III entre paganos y cristianos, para terminar con la sÃntesis del pensamiento griego y cristiano que representan los grandes padres griegos del siglo IV; Basilio de Cesarea, Gregario Nacianceno y Gregario de Nisa.
FONDO DE CULTURA ECONÃ MICA