Repositorio Dspace

Los apuntes etnológicos de Karl Marx

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator MARX, Karl
dc.date 2013-01-30T14:23:20Z
dc.date 2013-01-30T14:23:20Z
dc.date 1998
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:45:52Z
dc.date.available 2022-03-17T13:45:52Z
dc.identifier 978-84-323-0646-4
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/489
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/36948
dc.description Entre los materiales más importantes que Karl Marx dejó inéditos está el conjunto de extractos y comentarios etnológicos compilado durante el período 1880-1882. Entre ellos figuran las notas tomadas por Marx de las obras de Lewis Henry Morgan, sir Henry Sumner Maine, sir John Budd Phear y John Lubbock (lord Avebury). Los comentarios de Marx sobre La sociedad antigua de Morgan son conocidos por el hecho de ellos en Los orígenes de la familia, la propiedad privada y el Estado de Friedrich Engels; sin embargo, Engels no utilizó sino una pequeña parte de los materiales de Marx. El corpus entero de los extractos y notas de Marx se presenta aquí por vez primera junto con referencias editoriales, históricas y bibliográficas para su mejor comprensión. Los materiales contienen algunos de los enunciados más explícitos de Marx con respecto al estado primitivo de la humanidad, el origen de la sociedad dividida en clases en relación con la transición a la civilización y la formación del Estado. La crítica del hombre en el estado de naturaleza y en el estado civilizado, que había sido una de las preocupaciones del joven Marx, es reanudada en sus últimos años. Sin embargo, mientras que en sus primeras formulaciones partía de las abstracciones de una antropología filosófica, su obra final recoge algunos problemas desde el punto de vista de la ciencia del hombre en el sentido moderno, es decir, las descripciones etnológicas de sociedades concretas ofrecidas por Morgan, Maine, Phear y, en menor grado, Lubbock. Por un lado, Marx desarrolló su postura con respecto a la teoría da la evolución humana y, al mismo tiempo, con respecto a la teoría de Darwin. Por el otro, la obra de Marx pone fin a la teoría del hombre como un átomo autosuficiente, teoría a la que dieron su forma moderna Thomas Hobbes, los utilitaristas y Herbert Spencer. Esta teoría es sustituida por la concepción de Marx del hombre como el conjunto de las relaciones sociales, prefigurada en sus Tesis sobre Feuerbach, que recibe aquí un contenido concreto en su crítica de Maine.
dc.description SIGLO XXI
dc.language es
dc.publisher SIGLO XXI
dc.subject ETNOLOGIA
dc.subject ANTROPOLOGIA
dc.subject ORÃ GENES DE LA CIVILIZACION
dc.title Los apuntes etnológicos de Karl Marx
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta