Repositorio Dspace

Estudios postcoloniales: Ensayos fundamentales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator MEZZADRA, Sandro
dc.creator CHAKRAVORTY SPIVAK, Gayatri
dc.creator TALPADE MOHANTY, Chandra
dc.creator SHOHAT, Ella
dc.creator HALL, Stuart
dc.creator CHAKRABARTY, Dipesh
dc.creator MBEMBE, Achille
dc.creator YOUNG, Rober
dc.creator PUWAR, Nirmal
dc.creator RAHOLA, Federico
dc.date 2013-01-29T18:21:22Z
dc.date 2013-01-29T18:21:22Z
dc.date 2008
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:45:51Z
dc.date.available 2022-03-17T13:45:51Z
dc.identifier 978-84-96453-22-7
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/446
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/36915
dc.description El mundo postcolonial viene así encarnado por la persistencia de muchos de los efectos de la colonización implicados en el desplazamiento del eje colonizador/colonizado y en su interiorización dentro de la sociedad actual. Indicaría una nueva situación significada por una transversalidad de origen colonial que ahora puede ser encontrada, revisada, en cada rincón del planeta. De este modo, lo postcolonial no sólo destaca las nuevas relaciones de dependencia y dominio del Norte sobre el Sur, sino la irrupción plena y exuberante de las «colonias» en las «metrópolis»: el crisol étnico de las grandes ciudades, la aplicación de formas de derecho neocolonial sobre migrantes y minorías, la reactualización permanente del racismo como forma de gobierno y el tesoro, a la espera tan sólo de nuevos herederos, de las luchas anticoloniales.
dc.description TRAFICANTES DE SUEÃ OS
dc.language es
dc.publisher Traficantes de Sueños
dc.subject POSTCOLONIA
dc.subject INDEPENDENCIA
dc.subject ANTICOLONIALISMO
dc.title Estudios postcoloniales: Ensayos fundamentales
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta