Al vincularse la sociedad nacional más directa y estrechamente con el capital y la tecnologÃa extranjera a comienzos del presente siglo, toda la historia social peruana gira en torno de la penetración del capitalismo en áreas y renglones económicos distintos, proceso que se cristaliza en los desarrollos desiguales que forman parte de una misma matriz estructural dependiente del exterior. El desarrollo desigual, concepto mucho más preciso y descriptivo que el de subdesarrollo, constituye asà un parámetro medular para analizar y comprender la formación y el cambio de la estructura social peruana.
IEP