Descripción:
"La religiosidad de los pueblos indÃgenas andinos contemporáneos es constituida por una compleja interacción teológica entre los elementos originales y los cristianizados desde fenómenos e ideologÃas históricamente producidas, tales como imposición,
interpenetración, extirpación, sincretismo, resistencia y reinvención. En este contexto imbricado se desarrolló como forma de realce identitario una cosmovisión particular bastante representativa de sus sentimientos y mentalidades a respecto del mundo, principalmente, en lo que dice respecto al su territorio e sus vivencias comunitarias pautadas en la reciprocidad y en
la socialización de las tradiciones. AsÃ, nuestra propuesta en eso articulo es analizar algunos de los diferentes elementos de las representaciones simbólicas, mitológicas y ritualisticas de estas comunidades, caracterizadas por la contraposición entre un persistente dominio del hegemónico y la creativa autonomÃa creativa."