Repositorio Dspace

Paradojas de la modernidad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Calderón G., Fernando
dc.contributor.author Laserna, Roberto
dc.date.accessioned 2021-09-01T20:35:43Z
dc.date.available 2021-09-01T20:35:43Z
dc.date.issued 1994
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/3430
dc.description.abstract Este ensayo nace de una pregunta: ¿Qué cambios ha experimentado la sociedad boliviana en los últimos años y cuáles són las tendencias emergentes? Responder a esta interrogante se hace aún más urgente a raíz de las propuestas de modernización y democratizacion del país planteadas por el gobierno que presiden Gonzalo Sánchez de Lozada y Victor Hugo Cárdenas. ¿Podrán los cambios propuestos impulsar un nuevo orden en las relaciones entre la sociedad, la economía y el Estado? ¿Podrá este orden ser más enmancipatorio? ¿ Será posible que tales reformas produzcan una mayor integración social, y al mismo tiempo una reestructuración económica fecunda capaz de potenciarnos e insertarnos en los procesos de globalización e internacionalización de los mercados? Y todos esos procesos, ¿facilitarán o entorpecerán la conformación de una sólida comunidad democrática?
dc.format application/pdf
dc.format.extent 61 p.
dc.language spa
dc.publisher CERES, Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Cambio social
dc.subject Colonialismo
dc.subject Educación
dc.subject Historia
dc.subject Movimientos obreros
dc.title Paradojas de la modernidad
dc.type info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type info:ar-repo/semantics/documento de trabajo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta