Repositorio Dspace

La política universitaria peronista y el movimiento estudiantil reformista: actores, conflictos y visiones opuestas (1943-1955).

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Pis Diez, Nayla
dc.date 2012-11-01
dc.date.accessioned 2022-03-16T20:14:36Z
dc.date.available 2022-03-16T20:14:36Z
dc.identifier https://revistas.unlp.edu.ar/LosTrabajosYLosDias/article/view/5749
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/33806
dc.description En el presente trabajo esbozamos una lectura sobre la relación entre el gobierno peronistay el movimiento estudiantil universitario, en el transcurso de la década que va entre los años 1946 y 1955. Con tales fines, vamos a tener en cuenta distintos niveles de análisis: por un lado, la complejidad del escenario político abierto en Argentina en junio de 1943, así como la fuerte influencia del marco internacional durante estos años. Por otra parte, la fuerte presencia de la "tradición" reformista en el estudiantado, las normativas sancionadas a partir de 1947 y la visión del peronismo sobre la institución universitaria, van a echar luz sobre las posiciones asumidas en aquella conflictiva relación. Por último, especificaremos el devenir del movimiento estudiantil en la Universidad de Buenos Aires: las principales fuerzas políticas que lo componían, sus consignas para la acción, sus posiciones frente al gobierno y los matices al respecto. es-ES
dc.description in this paper we outline a point of view about the relation between the Peronist government and the student university movement, in the course of the decade that goes between the year 1946 and 1955. With such purposes, we are going to bear different levels of analysis in mind: on the first hand, the complexity of the political scene started in Argentina in June, 1943, as well as the strong influence of the international frame during these years. On the other hand, the strong presence of the reformist "tradition" in the students, the regulations sanctioned since 1947 and the vision of the Peronism on the university institution, they are going to enlight on the positions assumed in that conflictive relation. Finally, we will specify the evolution of the student movement into the University of Buenos Aires: the main politicalforcesthatcompossed it, its slogans for the ac- tion, ¡ts positions opposing to the government and the shades in the matter.   en-US
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Trabajo Social (UNLP) es-ES
dc.relation https://revistas.unlp.edu.ar/LosTrabajosYLosDias/article/view/5749/4754
dc.source Los Trabajos y los Días; Núm. 3 (2012): Los Trabajos y los Días; 41 a 63 es-ES
dc.source Los Trabajos y Los Días; No 3 (2012): Los Trabajos y los Días; 41 a 63 en-US
dc.source Los Trabajos y Los Días; No 3 (2012): Los Trabajos y los Días; 41 a 63 fr-CA
dc.source Los Trabajos y Los Días; n. 3 (2012): Los Trabajos y los Días; 41 a 63 pt-BR
dc.source 2618-2920
dc.source 1852-7280
dc.subject University - Peronismo - Student movement, Reformism, Conflict. en-US
dc.subject Universidad - Peronismo - Movimiento Estudiantil - Reformismo - Conflicto. es-ES
dc.title La política universitaria peronista y el movimiento estudiantil reformista: actores, conflictos y visiones opuestas (1943-1955). es-ES
dc.title Peronist university policy and the reformist student movement: actors, conflicts and opposing views (1943-1955) en-US
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta