Repositorio Dspace

El concepto de competencias visto desde las tesis de grado de la Maestría en Educación y Desarrollo Humano de los años 1997 a 1er semestre de 2006 en la línea de desarrollo cognitivo y emotivo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Zuluaga Arenas, María del Pilar
dc.date.accessioned 2021-08-25T20:43:10Z
dc.date.available 2021-08-25T20:43:10Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/3204
dc.description.abstract Pensar en las competencias como un término de moda resulta injusto con un aspecto sustancial dentro del proceso de humanización del ser humano; pues son ellas las que le han permitido a grandes hombres ser conscientes de sus capacidades y por lo tanto aportar al desarrollo de la ciencia y el mundo. Desde el simple artesano que innova con su iraca y la madera hasta el más erudito científico con sus leyes y tesis para regular un fenómeno. Las competencias se han venido empoderando como la “estrategia moderna” para las reformas educativas, productivas y sociales ante lo cual estudiantes investigadores del CINDE de la Maestría en Educación y Desarrollo Humano y en el marco de la línea de cognición y emoción, decidieron acercarse a explorar estrategias pedagógicas diferentes que les permitiesen llevar a sus alumnos al desarrollo de conocimiento nuevo de manera competente. Las competencias muestran un camino hacia la humanización del aula de clase, empodera al alumno hacia la actitud participativa, propositiva y exploratoria a partir del establecimiento de nuevas relaciones que desarrollan la inteligencia del sujeto al abordar aspectos tan importantes como los procesos mentales superiores. Está tesis de investigación retomo 7 proyectos de la línea en cognición y emoción que abordaron las competencias como su objeto de estudio con el fin de identificar y definir el concepto de competencias que se encontraba inserta en ellas. Para ello se utilizo un instrumento que permitiera el análisis de diferentes categorías, entre ellas las posturas teóricas en las cuales se soportaron dichas investigaciones hasta el impacto de los resultados esperados.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 106 p.
dc.language spa
dc.publisher Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Análisis de contenido
dc.subject Aprendizaje
dc.subject Competencias educativas
dc.subject Desarrollo cognitivo
dc.subject Desarrollo humano
dc.subject Estrategias educativas
dc.subject Pedagogía
dc.title El concepto de competencias visto desde las tesis de grado de la Maestría en Educación y Desarrollo Humano de los años 1997 a 1er semestre de 2006 en la línea de desarrollo cognitivo y emotivo
dc.type info:eurepo/semantics/masterThesis
dc.type info:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta