Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Gómez Esteban, Jairo Hernando | |
dc.date.accessioned | 2021-08-25T20:41:26Z | |
dc.date.available | 2021-08-25T20:41:26Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/2962 | |
dc.description.abstract | El propósito principal de este ensayo es el de contribuir a la configuración y delimitación del corpus conceptual sobre juventud desde una perspectiva histórica, asumiendo el romanticismo como mito fundacional de lo joven, es decir, como el movimiento estético-político que ha logrado incrustarse y prevalecer no sólo en los imaginarios y rituales sino en las prácticas políticas y culturales de los jóvenes y las jóvenes de los dos últimos siglos. La hipótesis que me propongo demostrar es que las fuentes de las diversas formas de expresión ético-estéticas y políticas de la subjetividad contemporánea encarnadas en lo joven, no sólo se encuentran en el romanticismo, sino que siguen manifestándose con toda su fuerza y plenitud. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | pp. 59-82 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/3072 | |
dc.subject | Cultura | |
dc.subject | Historia social | |
dc.subject | Juventud | |
dc.subject | Mitos | |
dc.subject | Práctica política | |
dc.subject | Subjetividad | |
dc.title | El romanticismo como mito fundacional de lo joven | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |