Repositorio Dspace

Las redes sociales: ¿fórmula mediática contra la soledad y el aburrimiento?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Muñoz González, Germán
dc.date.accessioned 2021-08-25T20:40:55Z
dc.date.available 2021-08-25T20:40:55Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/2849
dc.description.abstract En mi trabajo de investigación Mundos de vida de niños/as y jóvenes en las pantallas, considero que las redes sociales debían ser observadas como prioritarias; no nos ocupamos, en cambio, de la televisión, reconociendo que continúa siendo una "pantalla reina". Siendo muy frecuentadas, llama la atención en los testimonios de niños, niñas y jóvenes, el lugar que ocupan para ellos las redes sociales: para la mayoría -aunque predominantemente para los niños, niñas y jóvenes menores de 15- sólo es un espacio de contacto con otros, o de diversión y pasatiempo, que les permite salir de la aburrida rutina de la escuela y la familia; para otros -la minoría- es un espacio de relación con propuestas de corte social conformando grupos y compartiendo cierta intimidad con lejanos pares.
dc.format application/pdf
dc.format.extent pp. 51-64
dc.language spa
dc.publisher Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/3060
dc.subject Desarrollo social
dc.subject Jóvenes
dc.subject Redes sociales
dc.subject Vida cotidiana
dc.title Las redes sociales: ¿fórmula mediática contra la soledad y el aburrimiento?
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta