Repositorio Dspace

ABORDAJE TEÓRICO DE LA RENOVACIÓN URBANA COMO PROCESO DE TRANSFORMACIÓN EN LA ESTRUCTURA URBANA. APLICACIÓN EN EL CASCO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MENDOZA, ARGENTINA / Pp. 49-69

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Hernandez, Fernando es
dc.date 2014-05-11
dc.date.accessioned 2025-11-05T19:22:18Z
dc.date.available 2025-11-05T19:22:18Z
dc.identifier https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/7381
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/276973
dc.description Actualmente las ciudades manifiestan importantes transformaciones que afectan su morfología, tanto en sectores internos de la ciudad como en su periferia. En una ciudad en expansión, de jerarquía regional, como Mendoza los límites de lo urbano se extienden sobre áreas de uso agrícola -con un profundo proceso de reconversión- y, también, en áreas ambientalmente frágiles como el piedemonte. Si bien estos temas resultan de vital interés para la disciplina geográfica, creemos igualmente necesario abordar los cambios producidos en la morfología intraurbana, reconocidos por la comunidad científica-académica general como procesos de renovación urbana. El abordaje inicial de este fenómeno arroja como singularidad la referencia a transformaciones en la morfología urbana que resultan similares entre sí, pero conceptualizadas bajo diversos términos como intervención urbana, restauración urbana, remodelación urbana, renovación urbana, gentrificación. El objetivo del presente trabajo se orienta a la reflexión teórica sobre estas categorías conceptuales con el fin de precisar su significado y aplicarlo al caso de las transformaciones que se manifiestan en determinados sectores de la ciudad de Mendoza, en los últimos 30 años.La metodología utilizada, de manera general, se apoya en la lectura y la interpretación de diversas fuentes de información: revisión de artículos científicos, de documentos históricos y observación de campo.Como resultados previos podemos señalar la elaboración de un cuadro comparativo de los conceptos utilizados para definir las transformaciones urbanas y la aplicación del concepto de renovación urbana a las transformaciones producidas en el casco histórico fundacional. es
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía es
dc.relation https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/7381/8469
dc.rights Derechos de autor 2014 Fernando Hernandez es
dc.source Cardinalis; No. 2 (2014): 1º semestre en
dc.source Cardinalis; Núm. 2 (2014): 1º semestre es
dc.source Cardinalis; n. 2 (2014): 1º semestre pt-BR
dc.source 2346-8734
dc.title ABORDAJE TEÓRICO DE LA RENOVACIÓN URBANA COMO PROCESO DE TRANSFORMACIÓN EN LA ESTRUCTURA URBANA. APLICACIÓN EN EL CASCO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MENDOZA, ARGENTINA / Pp. 49-69 es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Doble evaluación por pares y a doble ciegas es


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas