Repositorio Dspace

Emociones y escolarización en tiempos de pandemia, desde la perspectiva estudiantil

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date 2021-02-01
dc.date.accessioned 2025-10-22T18:18:45Z
dc.date.available 2025-10-22T18:18:45Z
dc.identifier http://staging.ctera.org.ar/items/show/451
dc.identifier http://staging.ctera.org.ar/files/original/bc460f77847f6bdc8e9299215a5f0b7a.jpg
dc.identifier http://staging.ctera.org.ar/files/original/423f0d6c43c2a7bca5c1475e2a96630d.pdf
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/274155
dc.description Informe elaborado en febrero de 2021 con los primeros resultados de un estudio socioeducativo cuyo propósito consiste en comprender las experiencias emocionales de las y los jóvenes durante la escolarización en pandemia, desde su propia perspectiva. Ello significa recuperar la voz estudiantil para poder pensar en formas renovadas de macro política y micropolítica escolar en relación a la afectividad en tiempos de excepcionalidad y en la pospandemia. El análisis de las respuestas de las y los jóvenes pertenecientes a sectores vulnerables, posibilita visibilizar sus vivencias subjetivas durante la experiencia de la escuela no presencial. A su vez, busca aportar a la comprensión de la dimensión socioafectiva tan necesaria para la construcción de una mirada esperanzadora, mediante prácticas de intervención para la tramitación del sufrimiento social. La escuela es una institución que opera en el territorio de lo simbólico. Este primer informe fue realizado en el marco de los proyectos que integran el Programa de Investigación sobre Transformaciones Sociales, Subjetividad y Procesos Educativos del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Las y los integrantes del equipo de investigación que participaron del trabajo de campo y del análisis de la encuesta son: Carina V. Kaplan (Directora); Claudio Glejzer; Jorge Catelli; Sandra Vinocur; Ezequiel Szapu; Darío Arevalos; Iván Orbuch; Pablo García; Natalia Adduci; Elisa Sulca; Lucía Abecasis; Priscila Orguilia y Ludmila Sukolowsky. Por su parte, Demián A. Kaplan asesoró en los aspectos metodológicos. Para citar el informe: Kaplan, C. V., Glejzer, C., Catelli, J., Vinocur, S., Szapu, E., Arevalos, D., Orbuch, I., García, P., Adduci, N., Sulca. E., Abecasis, L., Orguilia, P. y Sukolowsky, L. (2021). Informe de primeros resultados de la encuesta sobre emociones y escolarización en tiempos de pandemia, desde la perspectiva estudiantil. Programa de Investigación sobre Transformaciones Sociales, Subjetividad y Procesos Educativos, Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
dc.format Texto
dc.language Español
dc.title Emociones y escolarización en tiempos de pandemia, desde la perspectiva estudiantil


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas