Repositorio Dspace

Informe de situación Plan Nacional “3000 jardines de Infantes”

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator CTERA
dc.date 2019/04/04
dc.date.accessioned 2025-10-22T18:15:08Z
dc.date.available 2025-10-22T18:15:08Z
dc.identifier http://staging.ctera.org.ar/items/show/375
dc.identifier http://staging.ctera.org.ar/files/original/3502996efaaacff5c31f2ae012a1abb9.pdf
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/274086
dc.description El Instituto “Marina Vilte” de CTERA elaboró un nuevo informe sobre el estado de situación del Plan Nacional “3.000 Jardines de Infantes”. Este informe contiene los datos estadísticos de ejecución/subejecución y se completa con un sondeo y registro fotográfico acerca del estado de avance de las obras en construcción en diversas provincias. En el año 2016, el Presidente Mauricio Macri anunció el lanzamiento de Plan Nacional “3.000 Jardines de Infantes”, asumiendo el compromiso de construir en los 4 años de su gestión un total de 3.000 instituciones educativas de Nivel Inicial. En el año 2017, el Ministro de Educación Alejandro Finocchiaro, anunció la reconversión del plan, diciendo que en lugar de 3.000 jardines, se construirían 10.000 aulas. Los motivos esgrimidos: falta de previsión para contar con terrenos para la construcción de edificios y para calcular el incremento del “gasto corriente” que implicaría el plan (salarios, equipamiento, mantenimiento, etc.). En el año 2018, el presupuesto educativo ejecutado muestra que este plan y su reconversión son unos de los ítems con mayor subejecución y desfinanciamiento. En el año 2019, se observa que el presupuesto aprobado presenta un fuerte ajuste y la eliminación de gran cantidad de proyectos de construcción de jardines que hasta el 2018 estaban incluidos. Si bien la información que brinda el gobierno sobre el estado de avance de las obras es encriptada y ambigua, todos los indicadores disponibles muestran un atraso notable en las obras, acompañado por una fuerte sub-ejecución de las partidas presupuestarias. Los indicadores que se presentan en este informe a escala nacional dan cuenta claramente que la promesa electoral de construir 3.000 jardines de infantes, fue incumplida, privando del derecho social a la educación a más de 600.000 niños y niñas en edad de acceder a la educación inicial.
dc.format Texto
dc.language Español
dc.title Informe de situación Plan Nacional “3000 jardines de Infantes”


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas