Jurado Zapata, Israel; Ackerman, John M.
Resumen:
El volumen y número de este semestre trata temas como: El “cerebro social artificial” como mecanismo
onto-fetichizante: responsabilidad dialógica y politicidad de la palabra en la era de la IA; El discurso de odio en contextos electorales: youtuberos mexicanos en la elección de 2024; Representaciones de la soledad en el cine frente al “imperio” de las plataformas de streaming; Activismo y transformación social: análisis en clave de resonancias; La tesis del marco temporal como amenaza a los derechos territoriales indígenas en Brasil; Kuenda cha na sana’a tiñu sa’an ñuu. ¿In cha ndiseka ra kumi tiñu chi ñivi ñuu?; El ambiente urbano-construido y el ambiente social como factores que inciden en la inseguridad y el malestar emocional; Entrevista con Josu Landa Goyogana; y Los cárteles no existen: Narcotráfico y cultura en México, de Oswaldo Zavala