Descripción:
En Bahía Cupica, Chocó, las relaciones étnico-raciales entre la mayoritaria población afrodescendiente y la reducida presencia indígena están marcadas por la dicotomía civilización/salvajismo en la cual opera la distinción libre/cholo. Mientras que libre es una categoría de autoadscripción que se asocia con la civilización, el término cholo es despectivamente asignado y queda asociado a la desnudez, la suciedad, la no fluidez con el castellano y la vida en el monte. En este artículo se examinan algunas situaciones en las que se evidencian estas representaciones y las prácticas de discriminación a las que conllevan.