Repositorio Dspace

Alternativas de construcción de paz desde una perspectiva territorial corporación Zoscua Tunja Boyacá.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Bernal, Constanza Y.
dc.creator Ojeda, Fiorela.
dc.date 2022-02-16T15:46:21Z
dc.date 2022-02-16T15:46:21Z
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:46:08Z
dc.date.available 2025-09-22T01:46:08Z
dc.identifier Bernal, C.Y. y Ojeda, F. (2018). Alternativas de construcción de paz desde una perspectiva territorial corporación Zoscua Tunja Boyacá. [Tesis de pregrado, Fundación Universitaria Claretiana] Uniclaretiana
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1889
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260145
dc.description El presente trabajo de investigación se centra en analizar la iniciativa de construcción de paz de la Corporación Zoscua, ubicada en la ciudad de Tunja, con influencia en algunos municipios del departamento de Boyacá; se toma como guía principal el enfoque de tipo cualitativo, con este enfoque se logra interactuar con los actores sociales e indagar en la manera como se desarrolla la experiencia de construcción de paz, a partir de allí, y con el Método de Caso, se realiza una lectura integral de las personas involucradas, los logros, vivencias, reconocimiento, participación, creatividad, sentimientos, cohesión social, entre otros factores relevantes que permitieron, una mayor comprensión e interpretación de la alternativa de construcción de paz. La principal referencia del estudio es la teoría fundamentada, que permitió comparar la información recopilada en la entrevista de los actores sociales y aplicar la codificación axial, con el objetivo de vincular los datos y construir categorías, basados en los paradigmas de la complejidad y el de colonial, lo anterior, como una forma de ver la contribución de la corporación Zoscua como una alternativa territorial de paz. La corporación Zoscua a través de acciones de memoria busca restituir los derechos de las víctimas olvidadas del conflicto armado en el departamento de Boyacá. Sus acciones están encaminadas a destacar la importancia de la dignidad y la vida, tomando la memoria histórica como promotora de cambio, creando a la vez espacios de participación democrática, encaminadas a la transformación de espacios conflictivos es espacio de convivencia pacífica.
dc.format 99
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher Bogotá
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.subject Alternativas territoriales de paz
dc.subject Teoría fundada
dc.subject Análisis comparativo
dc.subject Memoria
dc.title Alternativas de construcción de paz desde una perspectiva territorial corporación Zoscua Tunja Boyacá.
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/TP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta