Repositorio Dspace

Prevalencia de la percepción percibida/no percibida de maltrato en las relaciones de noviazgo juvenil en población afro de Quibdó

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Rodríguez Díaz, Francisco Javier
dc.contributor Beltrán Espitia, Manuel de Jesús
dc.creator Mosquera Ruiz, Yineth
dc.date 2021-10-08T12:31:18Z
dc.date 2021-10-08T12:31:18Z
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:46:03Z
dc.date.available 2025-09-22T01:46:03Z
dc.identifier Mosquera Ruiz, Y. (2019). Prevalencia de la percepción percibida/no percibida de maltrato en las relaciones de noviazgo juvenil en población afro de Quibdó (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana.
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/517
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260106
dc.description El objetivo de la presente investigación fue identificar la prevalencia de la percepción de maltrato percibida y no percibida, en las relaciones interpersonales afectivas de noviazgo juvenil en población afro en la ciudad de Quibdó, Colombia. Esta se desarrolló a través del método cuantitativo, con un muestreo no probabilístico por conveniencia; para lograr una muestra total de N= 540 estudiantes de educación superior y bachillerato de distintas instituciones educativas. De los cuales 322 son mujeres y 218 son hombres en edades de 15 a 27 años, a quienes se aplicó el Cuestionario de Violencia entre novios (CUVINO) (Rodríguez et al., 2010). El criterio de inclusión fue estar o haber estado en una relación de pareja durante al menos un mes o más tiempo. El 88,7% de los participantes informaron no percibirse maltratados, mientras que el 11,3% informaron percibirse como maltratados en la relación de pareja. En relación con los comportamientos violentos percibidos en las relaciones interpersonales afectivas en el noviazgo de los jóvenes de Quibdó, se encontró que los comportamientos de tipo psicológico son lo que tienen mayor prevalencia (coerción con un 100%, desapego con un 98,36% y humillación con un 73,77%) esto en la población que percibe el maltrato. Acerca de los comportamientos violentos no percibidos, los comportamientos de tipo físico tienen menor prevalencia (Sexual con un 32,99% y la física con un 27,87%), equivalentes a la población que no percibe el maltrato.
dc.format 70
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher Grupo de investigación GIPSICLA
dc.publisher Quibdó
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-UNICLARETIANA
dc.subject Violencia de noviazgo
dc.subject Población afro
dc.title Prevalencia de la percepción percibida/no percibida de maltrato en las relaciones de noviazgo juvenil en población afro de Quibdó
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado
dc.type http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/TP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta