Repositorio Dspace

Emancipación para la visibilidad de la mujer indígena dobida de jarapetó a la luz de Lucas 13, 10-17

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Cañaveral Orozco, Aníbal de Jesús
dc.creator Rincón Castro, Santa Eusebia
dc.date 2022-01-17T14:51:08Z
dc.date 2022-01-17T14:51:08Z
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:45:14Z
dc.date.available 2025-09-22T01:45:14Z
dc.identifier Rincón C., S. (2020). Emancipación para la visibilidad de la mujer indígena dobida de jarapetó a la luz de Lucas 13, 10-17 (Trabajo de grado pregrado). Repositorio Institucional Uniclaretiana.
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1783
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260056
dc.description En el siglo XVIII se consolida el poblamiento de los Embera sobre el Atrato Medio, lo que en la actualidad es la jurisdicción de los municipios de Vigía del Fuerte y Murindó en Antioquia y Bojayá en el departamento del Chocó. En la región se encuentra la etnia Embera Dobida y se estima la presencia de 42 comunidades Embera compuestas aproximadamente por 8000 indígenas de los cuales se calcula que el 51% de ellos son mujeres.La sumisión social, económica y religiosa de las mujeres Embera es un tema que, aunque se habla desde fuera, es muy poco tocado al interior de la cultura. En su ámbito cultural son mujeres con pocas oportunidades y a quienes les toca llevar en sus hombros la herencia obligatoria de procrear. En el estudio bíblico desde la hermenéutica liberadora se pretende hacer una lectura simbólica de los signos y/o estigmas presentes en el cuerpo de la mujer… signos personificados en la mujer Embera Dobida a quienes la sociedad y sus tradiciones le han doblado.
dc.format 21 páginas
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher Grupo de Investigación Religión, sociedad y Política
dc.publisher Medellín
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-CLARETIANA
dc.subject Mujer
dc.subject Embera Dobida
dc.subject Evangelio de San Lucas
dc.subject Paradigmas socioculturales
dc.title Emancipación para la visibilidad de la mujer indígena dobida de jarapetó a la luz de Lucas 13, 10-17
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_1843
dc.type info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type Otros


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta