Repositorio Dspace

Importancia del cuidado de la naturaleza y la problemática ambiental que se vive en el siglo XXI, desde la mirada del texto de Lucas 12,27

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Cañaveral Orozco, Aníbal de Jesús
dc.creator González Arrieta, Ingrid Milena
dc.creator Suárez Ubarne, Jairo Segundo
dc.date 2022-02-03T02:30:55Z
dc.date 2022-02-03T02:30:55Z
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:45:00Z
dc.date.available 2025-09-22T01:45:00Z
dc.identifier González A., I. & Suárez U., J. (2019). Importancia del cuidado de la naturaleza y la problemática ambiental que se vive en el siglo XXI, desde la mirada del texto de Lucas 12,27 (Trabajo de grado Especialización). Repositorio Institucional Uniclaretiana.
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1815
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259965
dc.description Objetivo: Reconocer la importancia del cuidado de la naturaleza ante la problemática ambiental actual, desde un análisis exegético y hermenéutico de Lc 12, 27, para lograr fomentar el compromiso con el medio ambiente y que este contribuya a una mejor calidad de vida en el ser humano. Metodologías: Se trata de un estudio cualitativo con enfoque explicativo, basado en la recolección de datos históricos confrontados con la realidad, en la cual se consultaron diversas fuentes bibliográficas. Luego de obtener estos datos, esta información fue clasificada y reinterpretada a través de un análisis hermenéutico y exegético, por medio del cual se determinó la influencia e importancia del saber teológico en la lucha contra el desastre y la crisis ambiental que enfrenta la humanidad, para que tanto el teólogo como todo cristiano pueda tener una visión más objetiva y fomentadora ante esta realidad y pueda encontrar caminos de solución ante la problemática, a la luz de los planteamientos teológicos abordados en la investigación. Conclusión: Para concluir, este proyecto fue enfocado en el estudio del verso de Lc 12, 27, la cual nos permitió desde una exégesis ecológica del verso comprender la importancia del cuidado de la naturaleza para la vida del ser humano, de tal manera que se logra interiorizar y reflexionar nuestra realidad desde un foco hermenéutico, revelador de la realidad ambiental y el mensaje ecológico del texto.
dc.format 43 páginas
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher Grupo de Investigación Religión, sociedad y Política
dc.publisher Montería
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-CLARETIANA
dc.subject Naturaleza
dc.subject Ecología
dc.subject Libro de Lucas
dc.subject Problemática ambiental
dc.title Importancia del cuidado de la naturaleza y la problemática ambiental que se vive en el siglo XXI, desde la mirada del texto de Lucas 12,27
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta