Repositorio Dspace

GD Seminario de grado II

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Fundación Universitaria Claretiana
dc.date 2021-10-27T23:55:09Z
dc.date 2021-10-27T23:55:09Z
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:44:55Z
dc.date.available 2025-09-22T01:44:55Z
dc.identifier Fundación Universitaria Claretiana (2016). GD Seminario de grado II [Guía didáctica, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1341
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259923
dc.description El proyecto de investigación es un elemento de central importancia para el desarrollo de cualquier proceso académico en la educación formal y especialmente en la dinámica de la educación superior y postgrados, porque en la dinámica de estos niveles educativos uno de los elementos más importantes es la innovación y la identificación del nivel de lazo que tiene la academia con la realidad social y cultural de las comunidades que giran entorno de ese espacio de intercambio de conocimiento. Por tal motivo los cursos de Seminario de Proyecto de grado se convierten en una herramienta fundamental para que los estudiantes logren articular sus intereses, sus posiciones académicas y políticas, su imaginación, creatividad y curiosidad con las orientaciones, valores, y propósitos del programa Esp. En gestión de Procesos Psicosociales, así como con la dinámica de las comunidades receptoras, la realidad social a nivel local, regional, nacional e internacional y las necesidades en este caso a nivel psicosocial de aquellas comunidades. Todo con el fin de comprender una realidad y desde ello, apoyar en la construcción y búsqueda de solución de una problemática o la innovación en el desarrollo social y comunitario. Para esto, es fundamental desarrollar una serie de habilidades a nivel de pesquisa y de intervención desde una propuesta metodológica desde la Investigación acción-participación, desde diagnósticos participativos y procesos de intercambio donde tanto la comunidad como el investigador construyen dialécticamente en pro de solucionar aquellas problemáticas que fracturan el desarrollo de los colectivos cotidianos a nivel urbano y rural.
dc.format 13
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Medellín, Antioquia.
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-CLARETIANA
dc.subject Proyectos sociales
dc.subject Participación
dc.subject Investigación social
dc.subject Metodologías
dc.title GD Seminario de grado II
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type info:eu-repo/semantics/guiadidactica
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Documento de trabajo
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/WP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta