Repositorio Dspace

Barreras en el acceso a la ruta de atención integral de las mujeres de 18 a 30 años víctimas del conflicto armado en el area urbana del municipio de Villagarzón, Putumayo, durante el primer semestre de 2016

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Gutierrez, Yuli C.
dc.creator Sandoval, Marcela P.
dc.creator Guarín, Carlos A.
dc.date 2022-02-16T21:09:43Z
dc.date 2022-02-16T21:09:43Z
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:44:08Z
dc.date.available 2025-09-22T01:44:08Z
dc.identifier Sandoval, M. P., Guarin, C. A. (2017). Barreras en el acceso a la ruta de atención integral de las mujeres de 18 a 30 años víctimas del conflicto armado en el area urbana del municipio de Villagarzón, Putumayo, durante el primer semestre de 2016. [Tesis de Especialización, Fundación Universitaria Claretiana]. Uniclaretiana
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1928
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259886
dc.description La finalidad de esta investigación es determinar los diferentes elementos que obstaculizan la materialización de los derechos de las mujeres víctimas del conflicto, para este efecto se realizará un estudio detallado de los principales elementos que componen las normas jurídicas, las tesis desarrolladas por la doctrina jurídica y la jurisprudencia emitida por las altas cortes como consecuencia del conflicto armado y su principal consecuencia, las víctimas. A su vez, se realizará un seguimiento y análisis de los diferentes autores que se han cuestionado sobre los conflictos armados internos, ya sean en proceso de desarrollo o superados. Igualmente se realizará un trabajo de campo en cual se recojan experiencias e historias de vida de las personas de la comunidad objeto de estudio para confrontar dichas experiencias con la información bibliográfica, normativa y jurisprudencial recopilada para proyectar la investigación hacia un enfoque cualitativo. El conflicto armado interno en Colombia subsiste y son millones las víctimas que ha dejado a su paso, a la fecha no se ha logrado la consecución de una paz estable y duradera, no se ha podido lograr un proceso que de manera definitiva garantice la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición frente a las víctimas. Es por esto que Colombia ofrece un marco amplio y un escenario propicio para el desarrollo de ésta investigación: las mujeres víctimas del conflicto armado interno.
dc.format 103
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher Mocoa
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitra Claretiana
dc.source Uniclaretiana
dc.subject Mujer
dc.subject Víctimas
dc.subject Conflicto armado
dc.title Barreras en el acceso a la ruta de atención integral de las mujeres de 18 a 30 años víctimas del conflicto armado en el area urbana del municipio de Villagarzón, Putumayo, durante el primer semestre de 2016
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/WP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta