79 páginas
Este trabajo de investigación está orientado a la metodología investigación acción participativa IAP, con un enfoque cualitativo, así mismo, se utiliza técnicas e instrumentos de recolección de
información como; entrevista semiestructurada, diario de campo y relatos de vida, lo cual,
permite identificar los mecanismos de afrontamiento de duelo en mujeres víctimas del conflicto
armado en el municipio de Puerto Guzmán (putumayo).
Para la investigación se toma una muestra, de tres mujeres (2 madres y 1 esposa), donde cada una
de ellas ha sufrido una historia de violencia diferente como; la perdida de una hija de 14 años de
edad por reclutamiento de las FARC en la Vereda Caño Sábalo, muerte de un esposo a causa de
una bala perdida en un ajuste de cuentas, en la vereda San José de la Montaña y por último la
perdida de dos hijos a causa de la denominada “limpieza Social” en el casco urbano del
Municipio, cabe resaltar, que lo anterior mencionado ocurrió debido a la guerra que se ha
desencadenado en el municipio de Puerto Guzmán (Putumayo), por parte de las FARC. También
se identifica la negligencia por parte de las instituciones, ya que, las mujeres víctimas no han
contado con el apoyo psicosocial, que la problemática requería.