Repositorio Dspace

Las bienaventuranzas de Lucas: Un aporte ético-cristiano en el postconflicto, a las parroquias de Córdoba y Sucre

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Monroy Palacio, José Agustín
dc.creator Burgos Aviléz, Adalgisa
dc.creator Castro Rodríguez, Edy Luz
dc.date 2022-02-07T18:30:11Z
dc.date 2022-02-07T18:30:11Z
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:44:07Z
dc.date.available 2025-09-22T01:44:07Z
dc.identifier Burgos A., A. & Castro R., E. (2016). Las bienaventuranzas de Lucas: Un aporte ético-cristiano en el postconflicto, a las parroquias de Córdoba y Sucre (Trabajo de grado Especialización). Repositorio Institucional Uniclaretiana.
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1834
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259877
dc.description Este trabajo consiste en profundizar, a través del arte crítico y dinámico de la exégesis y hermenéutica contextualizadas y específicas, en el estudio científico del Evangelio de Lucas 6, 20-26. Para ello se tuvo en cuenta el análisis del contexto socio-eclesial Colombia y la Paz, de tal manera que se pudiese presentar una panorámica general de la situación actual por la que está pasando este país. Además, se hizo el estudio exegético del evangelio de Lucas: Nivel histórico, nivel literario, nivel teológico, como una manera de apropiación del contenido profundo del mismo. Más adelante se realizó el estudio exegético de la perícopa (Lc 6, 20-26): Nivel histórico, nivel literario, nivel teológico, con el fin de adquirir una concepción evangélica que llevara a los investigadores a dar una respuesta, con dicha perícopa a las parroquias de los departamentos seleccionados para la acción eclesial, a la luz de las Bienaventuranzas. La circulación hermenéutica, permitió reactualizar los sentidos fundadores de la manifestación histórica de Dios en la historia y nos lleva a plantear posibles pretextos de liberación y humanización en la vida de las personas, de la sociedad colombiana, es este momento histórico del posconflicto. Con este estudio se buscaba incidir de manera crítica en la realidad de nuestros contextos de situación vitales, desde las parroquias de los departamentos de Córdoba y Sucre a la luz de la Biblia, desde la perícopa de Lucas 6, 20- 26, las Bienaventuranzas teniendo en cuenta el manejo de las herramientas de la exégesis y la teología bíblica, como un aporte a la construcción de una cultura de paz en el posconflicto
dc.format 46 páginas
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher Grupo de Investigación Religión, sociedad y Política
dc.publisher Sincelejo
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-CLARETIANA
dc.subject Posconflicto
dc.subject Bienaventuranzas
dc.subject Evangelio de Lucas
dc.subject Reconciliación
dc.title Las bienaventuranzas de Lucas: Un aporte ético-cristiano en el postconflicto, a las parroquias de Córdoba y Sucre
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta