Repositorio Dspace

Víctimas del conflicto armado con Trastorno de estrés postraumático en el centro de unidad de la ciudad de Quibdó

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Ruiz Rivas, Nandy Yuliza
dc.creator Rentería Caicedo, Sheril Natalia
dc.date 2021-10-05T21:00:36Z
dc.date 2021-10-05T21:00:36Z
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:44:04Z
dc.date.available 2025-09-22T01:44:04Z
dc.identifier Ruiz Rivas, N.Y. (2019). Víctimas del conflicto armado con Trastorno de estrés postraumático en el centro de unidad de la ciudad de Quibdó (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana.
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/407
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259861
dc.description El conflicto armado es una problemática que se ha venido presentado muchos años en Colombia, el cual ha sido catalogado o caracterizado como una guerra asimétrica, con un alto nivel de amenaza y poca protección para los seres humanos que se encuentran inmersa en esta; por tal razón esta investigación de tipo cuantitativo, tiene como propósito determinar como el trastorno de estrés postraumático afecta a las víctimas del conflicto armado, llevando a cabo una muestra significativa de 60 personas del centro de unidad para las víctimas de la ciudad de Quibdó, utilizando el método descriptivo para describir fenómenos, situaciones, contextos y sucesos; esto es, detallando como es y cómo se presenta la problemática. Por otro lado, se implementó la prueba de Evaluación Global de Estrés Postraumático (EGEP) el cual permite establecer las afectaciones que trae consigo el conflicto armado en Colombia. Los resultados indican que el 32% de las personas objeto de estudio reexperimentan los acontecimientos, lo que de alguna u otra manera informa de malestar psicológico ante estímulos internos o externos que simbolizan o recuerdan aspectos del acontecimiento traumático; de igual manera, la mayoría va a evitar los estímulos asociados al trauma con el objetivo de no sufrir el embotamiento de la reactividad. Ello va a permitir evitar actividades y lugares que motivan recuerdos del trauma, como también sienten reducción del interés o participación de actividades significativas; por otro lado se encontró que más de un sesenta por ciento en hiperactivación presentan dificultad para concentrarse, se mantienen en constante estado de alerta o vigilancia y se sobresaltan o asuntan fácilmente. El último criterio que son los síntomas clínicos subjetivos quedó a disposición de los sujetos, debido a que la subjetividad no se puede confirmar objetivamente. Finalmente se realizó un análisis de los interrogantes que no dieron lugar a respuestas en la prueba que ocurrió en la primera sesión de que es la de acontecimientos; estas preguntas fueron, la p2, p3, p5, y p12 donde la última p12 ninguna de los 60 participantes dio cuenta de ella.
dc.format 50
dc.format application/msword
dc.format application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher Grupo de investigación GIPSICLA
dc.publisher Quibdó
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-CLARETIANA
dc.subject Conflicto armado
dc.subject Trastorno de estrés postraumático
dc.subject Victimas
dc.title Víctimas del conflicto armado con Trastorno de estrés postraumático en el centro de unidad de la ciudad de Quibdó
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado
dc.type http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/TP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta