Repositorio Dspace

GD Proyectos sociales I

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Melo López, Diana Paola
dc.date 2021-11-08T13:04:48Z
dc.date 2021-11-08T13:04:48Z
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:44:00Z
dc.date.available 2025-09-22T01:44:00Z
dc.identifier Melo, D. (2018). GD Proyectos sociales I [Guía didáctica, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1548
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259835
dc.description La planeación y el desarrollo son elementos fundamentales en el quehacer del trabajador social, en tanto son un componente importante para las decisiones futuras en un grupo, comunidad, institución o territorio, así como para encauzar las acciones hacia la búsqueda de objetivos, metas y propuestas a mediano, corto y largo plazo. Lo social como una construcción colectiva, requiere de la planeación participativa para poder promover procesos que definan la vida de un grupo o comunidad y genere la incidencia social y política en el territorio. De la misma manera, la planeación permite la utilización adecuada de recursos, procesos de decisión política y el funcionamiento de una serie de acciones para beneficio colectivo. En este contexto, el Trabajo Social se adentra en la necesidad de promover acciones profesionales que inciden sobre las diversas formas de exclusión social y desigualdad, con una actitud crítica y propositiva a partir de la formulación, gestión, ejecución y evaluación de políticas, planes, programas y proyectos sociales. Por lo anterior, en el curso se desarrollan dos unidades. La primera unidad hace referencia a la conceptualización de la planeación, revisando los elementos históricos, epistemológicos y normativos frente a la planeación especialmente en Colombia, haciendo un mayor énfasis en la planeación participativa. La segunda unidad presenta la parte metodológica en relación con la gestión de los proyectos sociales, para lo cual se brindan instrumentos como la cooperación internacional y las metodologías para la realización de los proyectos sociales, que en este caso se desarrolla bajo la metodología de marco lógico.
dc.format 26
dc.format application/msword
dc.format application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Medellín, Antioquia.
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-CLARETIANA
dc.subject Modelos de proyectos sociales
dc.subject Seguimiento, monitoreo y evaluación de un proyecto social
dc.subject Indicadores de gestión
dc.subject Evaluación e impacto
dc.subject Mediciones cualitativas y cuantitativas
dc.title GD Proyectos sociales I
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type info:eu-repo/semantics/guiadidactica
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Documento de trabajo
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/WP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta