Repositorio Dspace

Afectaciones psicosociales en mujeres víctimas del conflicto armado por desaparición forzada: Caso madres por la vida, en el distrito de Buenaventura

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Castro, Helen C.
dc.creator Cortes, María V.
dc.creator Riascos, Marlen
dc.date 2022-02-17T16:05:45Z
dc.date 2022-02-17T16:05:45Z
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:43:59Z
dc.date.available 2025-09-22T01:43:59Z
dc.identifier Castro, H. C., Cortes, M. V., Riascos, M. (2018). Afectaciones psicosociales en mujeres víctimas del conflicto armado por desaparición forzada: Caso madres por la vida, en el distrito de Buenaventura. [Tesis de Especialización, Fundación Universitaria Claretiana]. Uniclaretiana.
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1955
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259827
dc.description La presente investigación propone describir las afectaciones psicosociales más relevantes causadas por la pérdida de un ser querido mediante la desaparición forzada, tomando como objeto de estudio la organización Madres por la vida del Distrito de Buenaventura; el presente estudio es motivado por las diferentes experiencias de intervención a población víctimas, en el ejercicio laboral como profesionales de las ciencias sociales, considerando que las afectaciones pueden variar según el hecho victimizante. Se trabajó con el enfoque cualitativo de la investigación acción participación (IAP), apoyado en instrumentos de recolección de datos como: la observación y la entrevista semiestructurada. Es así como se concluye que el daño psicosocial en estas mujeres es notorio y latente aún con el paso de los años, no obstante, han sido resilientes en cada uno de los procesos, especialmente cuando se trata de reivindicar sus derechos como víctimas. Estas mujeres no manifiestan grandes expectativas en torno al tratamiento médico y psicológico, más bien se aferran a vivir el duelo de manera espiritual a través de sus creencias y culturas como población afro del pacifico Finalmente se establecen algunas recomendaciones las cuales se hacen necesarias tenerlas en cuenta para futuras intervenciones desde los psicosocial dirigido a familiares de víctimas de desaparición forzada, con el fin de evitar acción con daño.
dc.format 67
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher Cali
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitra Claretiana
dc.source Uniclaretiana
dc.subject Afectaciones psicosociales
dc.subject Desaparicion forzada
dc.subject Conflicto armado
dc.title Afectaciones psicosociales en mujeres víctimas del conflicto armado por desaparición forzada: Caso madres por la vida, en el distrito de Buenaventura
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/WP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta