Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Pérez Zuluaga, Christy Janeth | |
dc.creator | Isaza Paredes, Diana Marcela | |
dc.date | 2021-11-08T20:17:48Z | |
dc.date | 2021-11-08T20:17:48Z | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T01:43:59Z | |
dc.date.available | 2025-09-22T01:43:59Z | |
dc.identifier | Isaza P., D.M. (2020). Incidencia de los Trastornos Explosivos Intermitentes, como una posible causa de accidentalidad vial (Trabajo de grado especialización). Repositorio Institucional Uniclaretiana. | |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1601 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259824 | |
dc.description | El artículo, permitirá el desarrollo del marco de antecedentes que orientará la investigación, sobre un diagnóstico de la incidencia de los trastornos explosivos intermitentes, como una posible causa de accidentalidad vial, al profundizar en el comportamiento e identificar aspectos de la psique humana que se desencadenan durante la ocurrencia de un accidente vial. Metodología: Se recolecta la información en relaciona a las variables elementos de contextualización, el factor humano y accidentalidad vial, la relación de los Trastornos Explosivo Intermitentes y la accidentalidad vial; mediante la revisión de 26 artículos de investigación científica de bases de datos como Scielo, RedAlyC, Dialnet, REDIB y LA Referencia. Objetivo: Analizar la bibliografía recuperada mediante un paralelismos que establezca variables en común. Resultados: Posterior a la revisión bibliografía, se resaltan seis artículos al relacionar dos variable definidas para la búsqueda; se recomienda ampliar los estudios y establecer escalas de medición que contrasten resultados, mediante una metodología de análisis factorial y complementar con la observación directa. Conclusión: El consumo de alcohol y drogas está asociado con los trastornos de personal y de conducta; es necesario establecer diferencias claras entre los trastornos de personalidad antisocial y los trastornos explosivos intermitentes. Las investigaciones consultadas en su mayoría mencionan que el factor humano origina en gran medida la accidentalidad vial. | |
dc.format | 28 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Claretiana | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Fundación Universitaria Claretiana | |
dc.source | RI-CLARETIANA | |
dc.subject | Seguridad vial | |
dc.subject | Trastorno Explosivo Intermitente | |
dc.subject | Trastornos de personalidad | |
dc.subject | Psicología de Tránsito | |
dc.title | Incidencia de los Trastornos Explosivos Intermitentes, como una posible causa de accidentalidad vial | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | |
dc.type | Artículo de revisión | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/ARTREV |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |