Repositorio Dspace

PC Teorías del estado y políticas públicas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Perea Osorno, Yira Lizet
dc.date 2021-11-05T15:07:05Z
dc.date 2021-11-05T15:07:05Z
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:43:52Z
dc.date.available 2025-09-22T01:43:52Z
dc.identifier Perea, Y. (2019). PC Teorías del estado y políticas públicas [Plan de curso, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1505
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259787
dc.description El curso Teorías del Estado y Políticas Públicas se ubica dentro del componente teórico del plan de estudios del programa de Trabajo Social de Uniclaretiana, apuntando junto con otros cursos pertenecientes al micro de Políticas a contribuir con la formación profesional del trabajador social, teniendo presente el compromiso que asume en la garantía de la justicia social y la defensa de los derechos humanos promoviendo la acción política de las comunidades desde su situación tanto individual como colectiva reconociendo sus intereses y su capacidad de transformar y empoderarse de su propio desarrollo en concordancia con la estructura política y económica del país, de la dinámica de las instituciones, de los sujetos sociales y de su propia condición de sujeto social, a partir de fundamentos teóricos específicos de la formación del trabajador social y las teorías de las Ciencias Sociales y Humanas de las que se nutre para el abordaje profesional de las realidades sociales que pueden rodear al egresado” (Uniclaretiana, 2013). De acuerdo con Weber (1948), definir El estado no es tarea fácil, dado que este concepto cambia de forma y de apariencia en función de las actividades que desarrolla, y de las fuerzas políticas que actúan hacia él. Por esta razón, diversos pensadores desglosan e interpretan al Estado desde las instituciones que lo conforman, también lo asumen como un conjunto básico de instituciones con fronteras exteriores cada vez más vagas. En ese mismo orden se incluye a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, la administración pública, al ejército, la policía, entre otros. Otra forma de explicar el Estado radica en características institucionales formales y/o de los instrumentos o mecanismos fundacionales del poder del estado.
dc.description El curso Teorías del Estado y Políticas Públicas se ubica dentro del componente teórico del plan de estudios del programa de Trabajo Social de Uniclaretiana, apuntando junto con otros cursos pertenecientes al micro de Políticas a contribuir con la formación profesional del trabajador social, teniendo presente el compromiso que asume en la garantía de la justicia social y la defensa de los derechos humanos promoviendo la acción política de las comunidades desde su situación tanto individual como colectiva reconociendo sus intereses y su capacidad de transformar y empoderarse de su propio desarrollo en concordancia con la estructura política y económica del país, de la dinámica de las instituciones, de los sujetos sociales y de su propia condición de sujeto social, a partir de fundamentos teóricos específicos de la formación del trabajador social y las teorías de las Ciencias Sociales y Humanas de las que se nutre para el abordaje profesional de las realidades sociales que pueden rodear al egresado” (Uniclaretiana, 2013). De acuerdo con Weber (1948), definir El estado no es tarea fácil, dado que este concepto cambia de forma y de apariencia en función de las actividades que desarrolla, y de las fuerzas políticas que actúan hacia él. Por esta razón, diversos pensadores desglosan e interpretan al Estado desde las instituciones que lo conforman, también lo asumen como un conjunto básico de instituciones con fronteras exteriores cada vez más vagas. En ese mismo orden se incluye a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, la administración pública, al ejército, la policía, entre otros. Otra forma de explicar el Estado radica en características institucionales formales y/o de los instrumentos o mecanismos fundacionales del poder del estado.
dc.format 9
dc.format application/msword
dc.format application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Medellín, Antioquia.
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-CLARETIANA
dc.subject Políticas públicas
dc.subject Intervención social
dc.subject Sociedad
dc.subject Comunidad
dc.subject Política social
dc.subject Estado
dc.title PC Teorías del estado y políticas públicas
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type info:eu-repo/semantics/modulo
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Documento de trabajo
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/WP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta