Repositorio Dspace

RD Introducción a la teología

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Rozo Rubiano, Carlos Julio CMF
dc.date 2021-11-08T18:42:48Z
dc.date 2021-11-08T18:42:48Z
dc.date 2008
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:43:06Z
dc.date.available 2025-09-22T01:43:06Z
dc.identifier Rozo, C. (2008). RD Introducción a la teología [Rumbo didáctico, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1578
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259733
dc.description El curso de Introducción a la Teología comprende los temas de la revelación y la fe. Dios se autocomunica al ser humano a través de los acontecimientos históricos y de la obra de la creación. Pero la historia la hacen los seres humanos, de tal manera que son ellos, en su devenir cotidiano, quienes revelan el rostro de Dios. Jesucristo es la Palabra eterna del Padre (Jn 1,1ss), es decir, la revelación de Dios llegó a su plenitud en la persona de Jesús, en sus obras y en sus palabras. Ahora bien, dicha autorrevelación está mediada, como queda dicho, por la realidad histórica. De tal manera que la historia humana se constituye en Topos Teológico; en el lugar privilegiado de la automanifestación de Dios. Así lo intuyo Israel en el Primer Testamento: su historia normal, profana, se constituye en espacio revelatorio de Dios. Pero el lenguaje de la revelación es un lenguaje velado, mediado, por eso necesita ser interpretado. La respuesta histórico-existencial, trascendental, sobrenatural del ser humano a la revelación de Dios es la fe. La fe, como opción histórico-existencial, significa que está ligada al contexto sociocultural en que se desarrolla la existencia del ser humano. Si el lugar privilegiado de la revelación de Dios es el ser humano históricamente situado y, particularmente el empobrecido, entonces la fe como respuesta pasa necesariamente por esta mediación. De tal manera que la fe en Dios está estrechamente ligada al compromiso con la transformación de la historia según la voluntad de Dios. La fe también está íntimamente relacionada con el seguimiento de Jesús. Seguir a Jesús significa creer en Él porque ahí se ha manifestado definitivamente Dios en toda su plenitud (Hb 1,1). Y la implicación de esta decisión vital es adherirse fuertemente a su persona, a su causa, al anuncio y testimonio del Reinado de Dios. De tal manera que la fe y la revelación en Jesús alcanzan su máxima densidad y plenitud.
dc.format 19
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Medellín, Antioquia.
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-CLARETIANA
dc.subject Historia de la teología
dc.subject Biblia
dc.subject Historia de la salvación
dc.subject Hombre
dc.title RD Introducción a la teología
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type info:eu-repo/semantics/guiadidactica
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Documento de trabajo
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/WP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta