Repositorio Dspace

Perdón y reconciliación en tiempos de posconflicto en Colombia a partir del libro de Lucas 15, 11-32

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Monroy Palacio, José Agustín
dc.creator Portacio López, Diana
dc.creator Contreras Castillo, Maribel
dc.date 2022-02-10T16:19:26Z
dc.date 2022-02-10T16:19:26Z
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:43:02Z
dc.date.available 2025-09-22T01:43:02Z
dc.identifier Portacio L., D. & Contreras C., M. (2016). Perdón y reconciliación en tiempos de posconflicto en Colombia a partir del libro de Lucas 15, 11-32 (Trabajo de grado Especialización). Repositorio Institucional Uniclaretiana.
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1848
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259713
dc.description Este proyecto de investigación se centra en el estudio de diversos aspectos tales como el conflicto y postconflicto en Colombia y su situación actual, además se hace una revisión desde la exegesis bíblico – teológica del libro del evangelio según San Lucas de manera general, una perícopa del pasaje de Lucas 11: 15 – 32 que corresponde a la parábola del hijo prodigo donde se examinan elementos tales como el perdón, la misericordia y la reconciliación entre otros tópicos. Se realizó una revisión extensa de bibliografía que suministrara información clara y detallada de los conceptos asociados al fenómeno en cuestión, por otro lado se tuvo en cuenta los contextos actuales donde se están manifestando esos conceptos de manera clara y detallada de forma que se pudieran lograr explicar los interrogantes que originaron todo este estudio. Se diseñó una cartilla como un método de intervención para socializar las temáticas estudiadas de modo didáctico – lúdico y pedagógico en la población seleccionada, en este caso estará dirigida al público infantil, se consideraron también algunos factores para poder abordar este tipo de temática relativamente nueva y actual, dado que se ha 7 implementado muchas estrategias pero a los niños han sido poco abordados de cerca con esta realidad que atraviesa nuestro país. El estado del arte de este fenómeno como lo es el postconflicto ha sido ampliamente abordado desde muchas perspectivas y diversos enfoques por eso cabe mencionar que es materia de estudio e investigación todavía en curso, no se ha llegado a conclusiones ni a la última palabra y se sigue construyendo más hipótesis, formulaciones y teorías; se da la posibilidad de que tome fuerza en los próximos años y se estructure y se fundamente con más fuerza. Dentro del análisis del contexto realizado también se demuestran datos valiosos y de gran aporte al avance de esta temática ya que nuestra zona geográfica fue y es protagonista de toda la experiencia profundamente vivida en esta zona del país, al ver el antes y el después se entiende más de cerca la realidad y se puede mirar al futuro altamente prometedor. Se sugieren algunos puntos a manera de conclusión donde se responde a lo que se encontró con el desarrollo del presente trabajo y cual impacto genera en nuestra realidad y comunidad.
dc.format 75 páginas
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher Grupo de Investigación Religión, sociedad y Política
dc.publisher Sincelejo
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-CLARETIANA
dc.subject Posconflicto
dc.subject Paz
dc.subject Niñez
dc.subject Reconciliación
dc.title Perdón y reconciliación en tiempos de posconflicto en Colombia a partir del libro de Lucas 15, 11-32
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta