Repositorio Dspace

RD Educación liberadora

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Agudelo Obando, Lorena
dc.date 2021-10-28T23:31:34Z
dc.date 2021-10-28T23:31:34Z
dc.date 2009
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:42:57Z
dc.date.available 2025-09-22T01:42:57Z
dc.identifier Agudelo, L. (2009). RD Educación liberadora [Rumbo didáctico, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1411
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259676
dc.description Se puede observar que históricamente la educación ha surgido como la necesidad de transmitir los valores de un grupo y lograr una socialización metódica de las futuras generaciones, para Durkheim, la educación es “la acción ejercida por las generaciones adultas sobre aquellas que no seencuentran preparadas para la vida social; teniendo por objeto suscitar y desarrollar en el niño cierto número de estados físicos, intelectuales y morales, reclamados por la sociedad política en su conjunto y por medio especial al que cada niño particularmente se destine” De esta manera durante el desarrollo del módulo, usted por medio de la lectura responsable, se entenderá como un sujeto único dentro del sistema enseñanza-aprendizaje e irá poniendo a prueba sus capacidades como la autocrítica, el análisis y el pensamiento crítico-reflexivo. Posteriormente reconocerá su paso por la FUCLA como una oportunidad a la cual se debe enfrentar con disciplina y responsabilidad, para que logré convertirse en ese profesional que anhela. El logro de los objetivos propuestos en el módulo, depende del interés, la dedicación y motivación con la cual usted desarrolle sus actividades; el módulo le orientará en la temática general y las actividades complementarias de la plataforma le ayudarán en la retroalimentación de los contenidos. Recuerde que el material de apoyo que encuentra en el aula virtual lo orientará en el desarrollo de las actividades de la misma, porlo tanto lo debe leer entender e interpretar. Para el desarrollo de las clases, usted cuenta con el Rumbo Didáctico, el cual lo orientará en la construcción de su aprendizaje, allí encontrará videos, lecturas seleccionadas, foros de discusión, chat y demás actividades que le van a permitir una mejor argumentación e interpretación de los temas. La comunicación entre docente –estudiante se establecerá por medio de la plataforma virtual, tendrá a su disposición algunos espacios comoforos, el chat, e-mail, entre otros.
dc.format 17
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Medellín, Antioquia.
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-CLARETIANA
dc.subject Pedagogía critica
dc.subject Educación liberadora
dc.subject Transformación cultural
dc.title RD Educación liberadora
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type info:eu-repo/semantics/guiadidactica
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Documento de trabajo
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/WP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta