Repositorio Dspace

Rehabilitación emocional y resiliencia en víctimas del conflicto armando: una mirada al programa de atención psicosocial y salud integral en el municipio de Ciénaga (Magdalena).

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Vargas Salcedo, Armando José
dc.creator Igirio De La Asunción, Idalith Lorena
dc.creator Hernández Villa, Leisis María
dc.creator Sánchez Cervantes, Nilson Hernando
dc.date 2021-10-15T06:35:34Z
dc.date 2021-10-15T06:35:34Z
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:42:55Z
dc.date.available 2025-09-22T01:42:55Z
dc.identifier Igirio, I. Hernández, L. Sánchez, N. (2020). Rehabilitación emocional y resiliencia en víctimas del conflicto armando: una mirada al programa de atención psicosocial y salud integral en el municipio de Ciénaga (Magdalena). (Tesis de especialización), Fundación Universitaria Claretiana.
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/902
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259663
dc.description 64 páginas
dc.description Al Sistematizar una experiencia en el campo psicosocial señala el grado de importancia de este proceso como inspirador de la práctica en la atención psicosocial, por esta razón tomamos la decisión de plasmar e investigar sobre las atenciones psicosociales realizadas en el punto de atención a víctimas del municipio de Ciénaga – Magdalena, teniendo como referencia las variables, rehabilitación emocional y la resiliencia, con el fin de analizar los estados de evolución durante el proceso psicosocial, realizado por los profesionales psicosociales del punto, con ello se tuvo en cuenta la revisión de las historias clínicas, audios y videos donde se da el proceso terapéutico trazado por técnicas de intervención psicosocial. Las victimas experimentan situaciones muy complejas, las tenidas en cuenta en este estudio afrontaron hechos victimizantes como la tortura, secuestro, abuso sexual, desplazamiento y homicidio, las secuelas psicológicas que se pudieron ver en los relatos consignados en los video y audios, mostraban sentimientos de desesperanza y duelo con profundos sentimientos de inseguridad y de soledad. Estas emociones en la intervención terapéutica fueron permitidas y procesada; Dando como experiencias significativas, la rehabilitación emocional y aumentar los niveles de resiliencia en cada uno de las víctimas atendidas.
dc.format 64 páginas.
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-CLARETIANA
dc.subject Rehabilitación
dc.subject Resiliencia
dc.subject Víctimas
dc.title Rehabilitación emocional y resiliencia en víctimas del conflicto armando: una mirada al programa de atención psicosocial y salud integral en el municipio de Ciénaga (Magdalena).
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta