104 páginas
El siguiente texto presenta los resultados de un ejercicio de investigación del área psicosocial,
a través del análisis de las voces de víctimas y sobrevivientes del conflicto armado
pertenecientes a grupos étnicos -pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes- del
departamento del Chocó, quienes participaron entre noviembre de 2018 a marzo de 2019, en
diálogos comunitarios de construcción de verdad y memoria histórica adelantados en los
territorios colectivos. En el marco de la presente investigación, algunas de estas víctimas y
sobrevivientes decidieron participar para expresar sus significaciones y experiencias
subjetivas, a partir de las cuales, dilucidar efectos psicosociales que se generan a nivel
individual, familiar y comunitario, posterior a su participación en estos espacios
transicionales de iniciativa autónoma. Se concluye con una serie de recomendaciones que
posibilite la realización de espacios transicionales de diálogo comunitarios con grupos
étnicos, que conlleven al respeto por los derechos de las víctimas, de los pueblos y se avance
hacia escenarios de construcción de paz y reconciliación.