Repositorio Dspace

GI Equidad de Género: desafíos para la inclusión social y la construcción de nuevas relaciones humanas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Mora Botina, Adriana
dc.creator González Henao, Raquel
dc.date 2021-10-26T14:44:06Z
dc.date 2021-10-26T14:44:06Z
dc.date 2014
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:42:47Z
dc.date.available 2025-09-22T01:42:47Z
dc.identifier González Henao, R. (2014). GI Equidad de Género: desafíos para la inclusión social y la construcción de nuevas relaciones humanas [Guía introductoria, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1301
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259609
dc.description El diplomado Equidad de género: desafíos para la inclusión social y la construcción de nuevas relaciones humanas parte de una reflexión sobre la construcción social de la diferencia sexual y la manera como ésta se ha traducido en desigualdades y cómo se articula con otras formas de discriminación. La estructura del diplomado contempla cuatro módulos. En el primero de ellos se explica el término género como categoría analítica y como construcción social, y se hace un recorrido por su historia y sus desarrollos teóricos en el marco de investigaciones sociales. El segundo módulo alude al tema de género en relación con el contexto político global.El tercero se ocupa de la relación entre equidad de género e inclusión social, enfatiza en el tema de la educación inclusiva y analiza, desde la perspectiva de género, las diferentes barreras en los procesos educativos y proporciona elementos clave para tener en cuenta a la hora de proponer estrategias de inclusión social desde la educación. El cuarto se enfrenta a la relación entre género, cultura y espiritualidad, muestra cómo nuestras imágenes de la divinidad y nuestras prácticas rituales están generizadas, y revisa algunas de las alternativas en la construcción de teologías y espiritualidades no patriarcales, sino incluyentes y respetuosas de la diferencia y la diversidad.
dc.format 6 páginas
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher Medellín (Antioquia, Colombia)
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-CLARETIANA
dc.subject Género
dc.subject Categoría
dc.subject Inclusión
dc.subject Equidad
dc.subject Igual
dc.subject Sexo
dc.subject Derechos humanos
dc.subject Espiritualidad
dc.subject Liberación
dc.title GI Equidad de Género: desafíos para la inclusión social y la construcción de nuevas relaciones humanas
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type info:eu-repo/semantics/guiaintroductoria
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Documento de trabajo
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/WP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta